Establecer medidas y porciones siempre fue muy importante a la hora de pensar en la vida de la cocina. Muchas recetas son tan complicadas que requieren una cuidadosa combinación de ingredientes. Como acá buscamos crear comidas simples para una vida simple, las medidas y las porciones son algo subjetivas.
Porciones
Vamos a empezar por las porciones porque es la parte más simple. Una vez una nutricionista me explicó que 1 porción de comida debe representar el volumen de nuestro puño. Claro que los puños no son todos iguales y en mi caso particular mi mano es bastante pequeña, por lo que tengo en cuenta lo siguiente:
Cuando cocino para varones, calculo 2 puños por porción. Algunas amigas también son 2 puños. Cuando tengo invitad=s, siempre calculo 1,5 puños por porción y me aseguro que haya ensalada y postre para quienes son de buen comer.
Cuando vivís sola/o es bueno que controles la cantidad de lo que comés, por lo que recomiendo que si preparaste una comida de más de 2 porciones, sirvas la comida en la cocina y no lleves la fuente a la mesa. Dejala enfriando para que cuando buscás el postre la guardás en la heladera.
Medidas
En general uso medidas simples en mis comidas, como cm2, lt, gr, kg, pero voy a hacer algunas aclaraciones. Hacer mucha comida significa que vas a estar muchos días comiendo lo mismo, por lo que tener en cuenta el tema de las porciones de muy importante.
Cuando hablo de cebolla, papa, camote, zapallo coreano o inglés me refiero a una pieza del tamaño de nuestro puño. Por ejemplo, un puchero para 2 lleva 1 papa, 1 camote, 1 zapallo coreano chico y otros elementos (pronto tendrán una receta simple para disfrutar).
En el caso del zapallo zucchini, zapallo verde, pepino y otras verduras del estilo, deben ser piezas un poco más grandes (1,5 puños) porque poseen mucho líquido y reducen su tamaño al cocinarse.
Buen provecho!!!
Les comparto un documento que encontré por ahí dando vueltas sobre las medidas en la cocina:
Medidas y equivalencias
![Medidas y equivalencias Medidas y equivalencias - Medidores](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7EDsdQzf1HNtejzLktzsitrL2K4eGqBaXW9kZBTPk5KN5cSRka8AWIjMtXZ0qON7zlXc93Wg2eBjXj0yEkQ9mkswrzET2X9FGw2zEtVlc79pg9llpT4pEJj0Q3FS-5o57YVncm2atMx5G/s1600/Medidores-3.jpg)
En líquidos
½ taza = 100 cc aprox
1 taza = 200
cc aprox
2 tazas = 400 cc aprox
5 tazas = 1
litro
1 vaso de agua = 200 ml
1 vaso de vino = 100
ml
1 cucharón = 260 ml
1 cucharada = 15 ml
1 copa de coñac
= 40-50 ml
1 taza de té = 150 ml
Cuando en una receta dice:
Tazón = 1
taza de desayuno
Taza = 1 taza
de las de té
Tacita = 1 taza de las de café
Cucharada = 1 cucharada de las soperas
Cucharadita = 1 cucharada de las de postre
Cucharadita de moca = 1
cucharadita de las utilizadas para el café
Vaso = 1
vaso de los de agua
Vasito = 1
vaso de los de vino
Equivalencia de capacidad:
1 tazón o taza de desayuno = 250
mililitros =¼ de litro = 2 decilitros y ½
1 taza de las de té = 150 mililitros = 1 decilitro y ½
1 taza de las de café = 100
mililitros = 1 decilitro
1 vaso de los de agua = 200
mililitros = 2 decilitros
1 vaso de los de vino = 100
mililitros = 1 decilitro
8 cucharadas soperas = 100
mililitros = 1 decilitro
1 copita o vaso de licor = 50
mililitros = ½ decilitro = 4 cucharadas soperas
Una taza de las de té de:
Agua = 1
decilitro y ½
Arroz = 150
gr
Azúcar = 150
gr
Harina = 120
gr
Pan rallado = 100
gr
Queso rallado = 100
gr
Una taza de las de café de:
Agua = 100
mililitros = 1decilitro
Arroz = 75
gr
Azúcar = 75 gr
Harina = 60 gr
Pan rallado = 50 gr
Queso rallado = 50 gr
Pesos y equivalencias varias:
De 1 taza en gr:
Arroz = 200 gr
Fresas picadas
= 170 gr
Manzanas picadas = 125
gr
Ciruelas, melocotones, naranjas, peras, sandía picadas = 150
gr
Galletitas molidas = 100
gr
Nueces molidas
= 80 gr
Nueces en trozos = 100
gr
Pan rallado = 100 gr
Pasas de uva = 160 gr
Pulpa de membrillo = 220
gr
Pulpa de tomate
= 180 gr
Maicena o sémola = 130
gr
Chocolate en polvo = 100
gr
Coco rallado = 80 gr
Cacao en polvo = 140 gr
Una cucharada sopera rasa en gr:
Aceite = 15 gr
Agrua = 16 gr
Arroz = 20
gr
Azúcar = 20 gr
Azúcar grlas = 15 gr
Café = 18 gr
Fécula = 12 gr
Harina = 15 gr
Leche = 17
gr
Levadura = 10 gr
Mantequilla = 15 gr
Mermelada = 20 gr
Miel = 10 gr
Nata líquida = 20 gr
Pan rallado = 15
gr
Perejil o cualquier otra hierba picada = 10 gr
Queso rallado = 15 gr
Sal = 15
gr
Un tazón o taza de desayuno de:
Agua = 250 mililitros = ¼ de
litro = 2 decilitros y ½
Arroz = 240 gr
Azúcar = 240 gr
Harina = 180 gr
Pan rallado = 150 gr
Queso rallado = 150 gr
Aceite:
1 litro de aceite
= 5 tazas
1 taza de aceite = 190
a 200 cc
1 cucharada de aceite = 14 a 16 cc
1 cucharadita de aceite = 4 a 5 cc
1 taza = 15 a 16 cucharadas
Harina:
1 kilo de harina = 8 y
1/2 tazas aprox
1 taza de harina = 120
a 130 gr aprox
1 cucharada rasa harina = 10 gr aprox
1 cucharada colmada de harina = 20 gr aprox
1 cucharadita rasa de harina = 3 gr aprox
1 taza de maicena = 100
gr
Azúcar:
1 kilo de azúcar
= 5 tazas aprox
1 taza de azúcar = 190
a 200 gr aprox
1 taza de azúcar negra = 160 gr
1 taza azúcar impalpable = 120 a 130 gr aprox
1 cucharada rasa
= 11 a 13 gr aprox
1 cucharada colmada = 26 a
28 gr
1 cucharadita rasa = 3 a
4 gr
Mantequilla:
1 taza = 190 a
200 gr
1 cucharada rasa = 10 a
15 gr
1 cucharadita rasa = 6 a
8 gr
1 cucharada colmada = 40 a
45 gr
1 taza a temperatura ambiente = 1 y 1/2 taza derretida
Una nuez de mantequilla = 30 gr
Varios:
Cucharada = 1 cuchara sopera
Cucharadita = 1
cuchara de té
1 taza de claras
= 6 claras
1 taza de arroz blanco
= 180 gr
1 cucharada de miel
= 25-30 gr
Una rebanada de pan
= 30 gr
Una cucharada de café molido = 15
-18gr
1 cucharada de levadura seca = 25
gr de levadura fresca
6 cucharadas equivalen a
= 1/2 taza de té de 200 grs
1 cucharada sopera al ras
= 25 gr de miel
1 cuchara sopera medida al ras = 20
gr de sal gruesa
1 cuchara sopera medida al ras = 15
gr de aceite
1 cuchara sopera medida al ras = 10
gr de queso rallado
3 cucharaditas equivalen a
= 1 cucharada
4 hojas de gelatina
= 1 sobre de 7grs de gelatina en polvo
1 diente de ajo = 5 gr
1 avellana de mantequilla
=
5 gr
1 docena de olivas o aceitunas = 50
gr
1 nuez de mantequilla = 10 gr
1 cebolla mediana
= 75 gr
1 cucharada de café de mantequilla = 6 gr
1 limón mediano = 75 -
100 gr
1 manzana o 1 pera medianas
= 100 - 150 gr
1 patata mediana = 150-200
gr
1 tomate mediano
= 100 gr
1 zanahoria mediana = 100 gr
1 loncha de jamón serrano
=
40 gr
1 loncha de jamón de cocido
= 40 - 50 gr
1 loncha o filete de queso
=
30 - 40 gr
1 rebanada de pan tostado
=
15 gr
1 rebanada de pan normal
= 20 gr
1 terrón de azúcar
= 5 - 7 gr
Varios:
1 Libra = 1 Pinta
= 16 Onzas
= 450 - 480 gr
1 Onza = 28,5 - 30 gr
Un huevo:
Pequeño = 50 gr
mediano = 55-60 gr
grande = + de
65 gr
Para tener en cuenta:
1 cucharada = a 10
gr de aceite
1 cucharadita = 4 gr
de aceite
1 vaso de vino = 150
ml de aceite
1 vasito de licor = 20 ml de aceite
¿Cuánto hay que servir?
Guarnición de papas … 250 gr
Legumbres frescas … 200 gr
Ensalada verde … 100 gr
Carne con hueso … 250 gr
Carne sin hueso … 150 gr
Pescado entero … 250 gr
Filete … 150 gr
Queso … 80 gr
Spaghetti … 80 gr
Arroz … 40 gr
Tres aclaraciones:
Para medir una taza, llenar el medidor sin comprimir el
ingrediente.
Para “rasar” una cucharada de ingrediente, utilizar un
cuchillo para quitar el exceso.
Una pizca, es lo que puede tomarse entre las puntas de dos
dedos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario